Planteamiento para nuestros usuarios.

 

Para el análisis de la problemática en la que está inmersa la comunidad , fue pertinente utilizar como medio de recolección de datos, La Encuesta, ya este medio permitió hacer contacto directo entre el el encuestador responsable del proyecto y la comunidad y así determinar las debilidades y fortalezas y conseguir la solución. La encuesta se realizo de manera asistida, el encuestador realizo las preguntas en cuestión para plasmarlas en el formato propuesto. Se abordo un aproximado de 80 familias de dicha comunidad.

 

En vista de los beneficios actuales por medio de CANTV se ha propiciado el uso del manejo del computador pero según los resultados reflejados en el instrumento de recolección de datos se pudo notar que:

·         Gran porcentaje de la población no tienen los suficientes mecanismos de capacitación para el manejo de las web 2.

·          Poseen conocimientos básicos para la realización de tareas mediatas, como por ejemplo, actividades escolares,  conectarse con las redes comunicativas y alternativas, siendo de gran importancia para nuestro proyecto un conocimiento más general mediante la creación de un blog o para especificarlo de algún modo más tecnológico, una webmáster que le permita al usuario tener una conectividad mas directa con sus necesidades tecnológicas y el acontecer diario, para los que desconocen de la informática, integrarlos a través de videos, guías rápidas, imágenes, entre otras actividades.

Novedades

https://misionsucreingsur.blogspot.com/

23.09.2012 20:00
Blog de la aldea

https://laradiodelsur.com

23.09.2012 19:57
Radio Sur

https://www.granpolopatriotico.org.ve

23.09.2012 19:54
Polo Patriotico

https://www.fundayacucho.gob.ve

23.09.2012 19:51
Funda ayacucho

https://www.panorama.com.ve/portal/app/vista/index.php

23.09.2012 19:50
panorama

Historia del proyecto

 

Gracias a los resultados obtenidos, luego del análisis de los datos arrojados por la encuesta, se determino que el Problema principal, que genera debilidad dentro de la mayoría de la población se debe al desconocimiento de las web tipo 2, dentro de este rango operan las wiki y los blog, igualmente fue necesario reconocer como problemática, el hecho de que la comunidad utilice youtube primordialmente para entretenimiento.

Debido a una mala praxis respecto a las web 2, este proyecto está orientado a las ventajas favorables que dichas web poseen y de esta manera una mejor utilización respecto a tales recursos tecnológicos.

Es preciso constatar que en este caso, la población adulta resulta poco interesada en dichos temas, ya que sus ocupaciones le restan tiempo para involucrase en actividades de tipo tecnológico educativo, por lo tanto, requieren motivación, un guía familiar o red accesible donde se incorporen en un solo lugar los procesos a realizar en cuanto al manejo y funcionamiento de las computadoras, sus programas y las aplicaciones a través de la internet que pueden coexistir vía web online.